ARGENTINA ES EL PAÍS DONDE VIVEN MÁS ANDALUCES Y CASI LA MITAD DE LOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO ESTÁN EN EUROPA.
Un total de 339.736 personas con nacionalidad española e inscritas en Andalucía viven en el extranjero a fecha de 1 enero de 2025. De esta cifra, casi la mitad (un 49,1%) se encuentran residiendo en Europa, aunque Argentina es el país del mundo donde viven más andaluces, con un 20% del total, según reflejan los datos de Andaluces en el Exterior que elabora el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) y ha publicado en fecha 17 de julio de 2025.
Personas con nacionalidad española e inscritas en Andalucía según continente de residencia. A 1 enero de 2025.

En Europa residen un total de 166.793 andaluces. El mayor número se registra en Francia, con 47.862 personas (el 14,1% del total en todo el mundo); seguido de Alemania, con 38.782 personas (11,4%); Reino Unido, con 25.179 (7,4%); Suiza, con 15.898 (4,7 y Bélgica con 12.060 (3,5%). Factores históricos, la cercanía geográfica, las oportunidades de empleo, los salarios más altos o la formación en idiomas son algunos de los factores que pueden explicar esta mayor presencia de andaluces en Europa.
Principales países de residencia de andaluces en el resto de Europa. A 1 enero de 2025.
Por grupos de edad, las franjas que van de los 30 a los 59 años son las que aglutinan a la mayoría de andaluces residentes en Europa, destacando el grupo de 35 a 39 años con 13.304 personas.
América del Sur, segundo territorio con más andaluces
América del Sur es el segundo territorio del mundo donde más población andaluza vive, con 120.789 personas, lo que significa un 35,6% de los residentes totales en el extranjero. Según los datos del IECA, Argentina tiene un lugar especialmente destacado, ya que con un total de 68.117 residentes andaluces es el país del mundo que concentra más población inscrita en Andalucía, lo que supone un 20% del total en todo el mundo.
La facilidad de integración cultural y lingüística o las redes familiares y comunitarias que han facilitado la llegada de andaluces podrían ser los principales factores que están detrás de este fenómeno que se da en Argentina. No obstante, también es destacada la presencia de andaluces en Brasil, ya que a fecha 1 de enero de 2025 residen 30.819 personas inscritas en Andalucía. Con este registro, Brasil es el cuarto país del mundo donde viven más andaluces, detrás de Argentina, Francia y Alemania. El resto de los países de América del Sur con más andaluces son Venezuela con 4.269 y Chile con 4.120.
En América del Norte, por su parte, residen 27.267 andaluces. Esta cifra representa el 8,0% sobre el total mundial. La mayor parte de ellos se encuentran en Estados Unidos con 17.566 personas, seguido de México con 7.604 y Canadá, con 2.097. A continuación se encuentra América Central, con 9.619 andaluces y el 2,8%. En este caso, Cuba es el país con más andaluces con 4.873 personas, seguido de República Dominicana con 1.713 y Panamá con 904.
Principales países de residencia de andaluces en América. A 1 enero de 2025.

Si se tienen en cuenta los grandes grupos de edad, en América los mayores registros se dan de los 15 a los 64 años. Destaca en este caso el grupo de 45 a 49 años con 10.680 personas.
De esta forma, Europa y América concentran el 95,5% del total de la población andaluza residente en el extranjero. Por ello es testimonial la presencia de andaluces en el resto de continentes. Así, en África se encuentran 6.138 andaluces, aunque la mayoría reside en Marruecos (4.393 personas). En Asia, por su parte, se encuentran 5.387 andaluces. El mayor número reside en Emiratos Árabes Unidos con 1.088 personas, seguidos de Israel con 692, Japón con 584 y China con 445. Por último, el continente donde menos andaluces residen es Oceanía, con 3.753 personas. La mayor parte de ellas (3.572) viven en Australia.
Lugar de nacimiento
Atendiendo a los datos del lugar de nacimiento, de las 339.736 personas inscritas en Andalucía que viven en el extranjero a fecha de 1 enero de 2025, predomina el número de nacidos en el extranjero con 224.784, seguido de los nacidos en Andalucía, con 103.938 personas. Sobre este último dato, y atendiendo al reparto provincial de inscripción, Málaga es la provincia que más personas aporta al total de andaluces residentes en el extranjero con 19.790 personas. A continuación, está Sevilla con 18.582, Granada con 17.343 y Cádiz con 15.601. Huelva, con 4.145 personas es la que menor número de inscripciones de andaluces presenta, seguida de Jaén con 6.783, Almería con 11.692 y Córdoba con 10.002.
Andaluces en el extranjero por lugar de nacimiento. A
1 enero de 2025
Las estadísticas Andaluces en el exterior se elaboran a partir de tres fuentes:
Andaluces en el resto de España, que se nutre del Censo de población anual, y permite describir el conjunto de personas nacidas en Andalucía y que residen en el resto de España. Hasta el año 2022 se utilizaba como fuente el Padrón municipal de habitantes.
Andaluces en el mundo, con base en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE), donde constan las personas de nacionalidad española residentes en el extranjero e inscritas en algún municipio.
Emigración de retorno en Andalucía que describe el conjunto de migraciones de españoles con destino Andalucía y procedentes del extranjero. Hasta el año 2021 se utilizaba como fuente la Estadística de variaciones residenciales, y desde al año 2021 se contabilizan personas y la fuente usada es la Estadística de migraciones y cambios de residencia.
Granada 28 de agosto de 2025.
Pedro Galán Galán.
Página web consultada:
No hay comentarios:
Publicar un comentario