- Nuestro templo/Iglesia "de arriba", con artesonado mudéjar y retablo de Martínez Montañés:
- Nuestro "Puente del Gato". Algunos interesados me dicen que algún día tengo que llevarlos a conocer el mencionado puente (...cosa que no me importaría...por supuesto), ya que no saben dónde se ubica. Pues paso a indicar dónde se encuentra tal monumento.
Fotografía realizada desde el Sur mirando hacia el Norte.
Indico también, ya de paso, el "oppidum" mencionado por nuestro paisano Manuel Jiménez en su documento expuesto en la publicación del mencionado puente.
- Nuestro "Puente del Salaillo". Aunque ya aparece en la segunda de las publicaciones del Blog, paso a recordar de nuevo su ubicación mediante la fotografía aerea. Se puede acceder a él por el Camino Real; en este caso, si vamos en dirección Jaén, tomamos el mencionado camino en la parte derecha de la carretera. Justamente al entrar en él nos encontramos unas estaquillas (...olivas pequeñas) en el lado izquierdo del mismo. Pues bordeándolas, por un pequeño desnivel que se sitúa en su parte derecha, podemos llegar hasta el cauce del salaillo, y tras salvar un pequeño lomo de tierra tendremos el puente.
La otra opción sería pasar el cauce por la carretera (...hacia Jaén) y tomar el primer carril que encontramos al lado derecho; y pasando entre el cortijo de "Corbulillo" y el "De la Bobailla" también llegaremos al mismo.
Paso a mostrar la fotografía:
Para ver otras fotografías y detalles del acceso se puede visitar la segunda publicación del Blog: "Vías antiguas: Cuesta de Jaén". Algunas fotografías de este puente (desde el paramotor):
