LOS JIENNENSES, SON LOS CIUDADANOS ANDALUCES QUE MÁS RELACIONES SEXUALES PRACTICAN SEGÚN UN ESTUDIO DE DIVERSUAL.
Esta misma encuesta dirigida por las sexólogas Lucía Jiménez y Bárbara Montes coloca a Jaén como la provincia más fiel de Andalucía, en una relación estable dentro de la comunidad.
Un estudio reciente sobre los hábitos sexuales en España llevado a cabo por la firma erótica Diversual coloca a la provincia de Jaén a la cabeza de los encuentros íntimos. Con la idea de conocer mejor la sexualidad de las personas, las sexólogas Lucía Jiménez y Bárbara Montes han recopilado mediante una encuesta nacional las rutinas de numerosos ciudadanos de nuestro país en un análisis que les ha permitido extraer resultados bastante llamativos, incluso por provincias.
Una de las cuestiones que más llama la atención de este estudio es la media de relaciones sexuales que se practican con otra persona al mes: en concreto, la media española se sitúa en 6,3 días al mes. Sin embargo, esta cifra varía considerablemente por provincias. Por ejemplo, en el caso de Jaén, asciende a una media de hasta ocho días, también igualada por Cáceres, lo que supone una de las primeras posiciones a nivel nacional, tan solo superada por Teruel y su 8,1 días resultantes.
![]() |
Media de días al mes en los que los españoles practican sexo. DiversuaL |
Por otro lado, ambas sexólogas extraen como conclusión que el inicio de las relaciones sexuales con penetración en la población española tanto de un género como de otro se dan entre los 17 y los 20 años en su mayoría, si bien el espectro presenta varios detalles merecedores de atención. Además, los jiennenses están doblemente de enhorabuena, ya que son la provincia que menos infidelidades ha cometido durante una relación estable en la comunidad andaluza: tan solo un 18% de los encuestados.
![]() |
Porcentaje de infidelidad en España. Diversual |
En cuanto al resto de aspectos contemplados en esta investigación sobre los hábitos sexuales, llama la atención cómo Jaén es igualmente la provincia donde menor pornografía se consume (4,9 días de media al mes) al mismo tiempo que presenta ciertas dificultades a la hora de alcanzar el orgasmo (tan solo en un 75% de las ocasiones). Como curiosidad, además, desde Diversual apuntan un dato curioso: la fantasía más común en general entre los españoles es hacer un trío. El estudio, desde luego, no deja lugar para la imaginación.
Desde el sex shop Diversual deseaban conocer mejor la sexualidad de las personas para seguir mejorándola y contribuyendo a su bienestar. Por eso llevaron a cabo este Estudio sobre hábitos sexuales en España, realizado en abril de 2025, diseñado y analizado por las sexólogas del equipo Diversual, Lucía Jiménez y Bárbara Montes, quienes han sido clave en la formulación de las preguntas y en el análisis detallado de los resultados.
Este es un Estudio realizado por Diversual con una muestra de 4.794 personas de entre 18 y más de 60 años, segmentadas geográficamente. Los datos completos obtenidos en la encuesta se muestran a continuación.
La encuesta exhibe el mapa de hábitos sexuales en España, con datos y conclusiones tanto cuantitativos como cualitativos sobre el modo en que se relacionan los españoles. En este sentido, cabe destacar que un tercio de las personas entrevistadas asevera haber tenido su primera relación sexual con penetración antes de los 16 años, aunque la edad mayoritaria es a partir de los 17.
En el caso de las personas con vulva, un 54%, mientras que en las personas con pene este porcentaje aumenta al 61%. De modo genérico, un 40% de todas las personas con pene ha tenido relaciones con penetración y sin preservativo con una pareja que no era estable, proporción que aumenta al 51% cuando se trata de personas con vulva.
En este contexto, casi la mitad de las personas con vulva asegura haberse sentido coaccionadas o presionadas para no usar preservativo durante la penetración al menos alguna vez en su vida, algo que sólo ha sucedido al 14% de las personas con pene.
Por si esto fuera poco, una de cada cuatro respuestas reconoce haber sido infiel a su pareja estable, un dato que hace saltar las alarmas en la sociedad española. El concepto de infidelidad refleja un engaño dentro de la pareja, una ruptura de los pactos explícitos o implícitos de la relación.
En relación a la obtención de placer, un 75,8% de las personas alcanzan el orgasmo la mayoría de las veces o siempre teniendo sexo en pareja, mientras un 24,2% lo alcanzan la mitad de las veces. El dormitorio es el lugar preferido para tener relaciones sexuales de pareja, con un 71%, mientras que un 11% que prefiere el salón. Un 50,3% de las personas no tienen un momento preferido para tener sexo en pareja, seguido de un 25,6% que prefiere practicar sexo por la noche.
Con las nuevas tecnologías, encontrar pareja resulta más sencillo. De hecho, el 68% considera que es más fácil actualmente que en el pasado. Para ello, el 70% usa internet (54% aplicaciones para ligar como Badoo o Meetic y el 15% las redes sociales como Instagram o Twitter).
.jpg)
1. EDAD A LA QUE TUVIERON SU PRIMERA RELACIÓN SEXUAL CON PENETRACIÓN
Un 53,9% de las personas que se identifican con el género masculino tuvieron su primera relación sexual con penetración entre los 17 y los 20 años.
El porcentaje más alto de inicio de relaciones sexuales con penetración en las personas con identidad de género femenino también corresponde a la edad entre los 17 y los 20 años, siendo de un 49,3%.
La edad media a la que se tiene la primera relación sexual con penetración en España es de 18,3 años.
2. ¿CUÁNTOS DÍAS AL MES SE PRACTICAN RELACIONES SEXUALES CON OTRA PERSONA EN CADA PROVINCIA?
La media española de días en que se practican relaciones sexuales con otra persona se sitúa en los 6,3 días al mes, pero ¿qué provincia practica más? ¿Y la que menos...?
La provincia española que más relaciones sexuales practica con otra persona es Teruel, con una media de 8,1 días al mes. La provincia que menos relaciones sexuales practica es Girona, con una media de 5,00 días al mes.

3. SI HAN TENIDO PAREJA ESTABLE, ¿HAN SIDO INFIELES?
Un 28,9% de las personas encuestadas que han tenido pareja estable reconocen que han sido infieles alguna vez, siendo la media ligeramente superior en las personas con identidad de género femenina, alcanzando el 30,0%.
4. PORCENTAJE DE PERSONAS QUE HAN SIDO INFIELES, AL MENOS UNA VEZ, EN UNA RELACIÓN ESTABLE
El 28,9% de las personas admite haber cometido una infidelidad al menos una vez durante una relación estable. La provincia menos infiel es Toledo, con un 12,5%, mientras que Girona despunta como la provincia más infiel alcanzando el 40,6%.

5. ¿CUÁNTAS VECES ALCANZAN EL ORGASMO CON OTRA PERSONA?
Las personas que participaron en la encuesta alcanzan el orgasmo en un 75,4% de sus encuentros sexuales.
En el caso de las personas que se identifican con el género masculino, el 86,1% afirma llegar al orgasmo cuando tiene relaciones sexuales con otra persona, siendo más frecuente en la franja de edad entre los 35 y 44 años, con un 88,9%.
Las personas con identidad de género femenino tienen un orgasmo el 65,9% de las veces que mantienen relaciones sexuales con otra persona. El porcentaje más alto de orgasmos en este caso se encuentra a partir de los 65 años, con un 81,3% de las veces.

6. ¿CON QUÉ FRECUENCIA SE LLEGA AL ORGASMO EN CADA PROVINCIA?
En España se llega al orgasmo en pareja un 75,4% de las veces. León es la provincia en la que menos orgasmos se alcanzan, con un 68,6%, mientras que la provincia con más orgasmos es Guadalajara, destacando con un 84,7%.

7. ¿CUÁL ES EL PORCENTAJE DE VECES QUE ALCANZAN UN ORGASMO A SOLAS?
Las personas encuestadas alcanzan el orgasmo a solas un 88,4% de las veces, ya sea con juguetes eróticos o sin, frente al 75,4% de las veces que lo alcanzan cuando mantienen relaciones en pareja.
En el caso de quienes se identifican con el género masculino, el 90,4% asegura llegar al orgasmo durante la masturbación, comparado con el 86,1% de las veces cuando mantienen relaciones sexuales con otra persona.
Por su parte, las personas que se identifican con el género femenino alcanzan el orgasmo el 86,6% de las veces cuando disfrutan de la masturbación a solas, y este porcentaje baja al 65,9% en relaciones sexuales con otra persona.
8. ¿CON CUÁLES DE ESTAS SITUACIONES HAN FANTASEADO, AL MENOS UNA VEZ?
La fantasía que más se repite es hacer un trío, elegida por el 57,7% de las personas encuestadas. La fantasía menos frecuente es la de ver a su pareja teniendo sexo con otra persona, elegida solo por el 20,0%.
La fantasía que más se repite entre las personas identificadas con el género masculino son: en primer lugar, hacer un trío (66,6%); en segundo, tener sexo con una persona conocida (57,5%); y en tercero, mantener relaciones en un lugar diferente al dormitorio (52,5%). La menos habitual es tener sexo con alguien del mismo género siendo heterosexual, elegida por el 13,9%.
En el caso de las personas con identidad de género femenino, las fantasías más repetidas son: ser dominadas sexualmente (59,2%), tener sexo en un lugar fuera del dormitorio o la cama (54,9%) y hacer un trío (49,2%). La opción menos escogida es ver a su pareja teniendo relaciones con otra persona (12,0%).
9. ¿CON QUÉ FANTASEAN EN CADA PROVINCIA?
La fantasía más común en general es hacer un trío, siendo la opción predominante en 28 provincias como Teruel (83,3%), Ávila (75,0%) o Zaragoza (67,9%).
Mantener relaciones en un lugar distinto al dormitorio es la segunda fantasía más común, liderando en 12 provincias, entre ellas Lugo (64,2%), Badajoz (62,3%) y Vizcaya (60,0%).
La fantasía de ser dominado o dominada sexualmente encabeza en 6 provincias, destacando Huesca (70,3%), Zamora (66,6%) y Ciudad Real (58,8%).

10. ¿CUÁLES DE ESTAS FANTASÍAS HAN HECHO REALIDAD?
La fantasía que más personas han llevado a cabo es tener relaciones sexuales en un sitio diferente al dormitorio o la cama, con un 69,3%. Le sigue tener sexo en un lugar público, con un 56,3%. Por el contrario, las fantasías menos realizadas son tener sexo con una persona famosa, con solo un 1,8%, y realizar un intercambio de pareja, con un 4,1%.

11. ¿HAN MANTENIDO RELACIONES CON PENETRACIÓN SIN PRESERVATIVO CON UNA PAREJA QUE NO ERA ESTABLE?
El 40,6% de las personas que se identifican con el género masculino ha mantenido relaciones sexuales con penetración sin usar preservativo con una pareja ocasional.
El 52,6% de quienes se identifican con el género femenino ha tenido relaciones sexuales con penetración sin protección con una pareja que no era estable.
12. ¿SE HAN SENTIDO COACCIONADOS O PRESIONADAS ALGUNA VEZ PARA NO USAR PRESERVATIVO?
Un 14,0% de personas que se identifican con el género masculino se han sentido presionadas para no usar preservativo al menos alguna vez.
En personas que se identifican con el género femenino, un 45,8% se han sentido presionadas para no usar preservativo al menos alguna vez en su vida, lo que corresponde a casi la mitad de las mujeres que participaron en la encuesta.
13. ¿CUÁNTO TIEMPO DEDICAN A TODO LO QUE NO ES PENETRACIÓN EN RELACIONES CON OTRA PERSONA?
Las personas encuestadas dedican, de media, 18,9 minutos a actividades sexuales que no implican penetración. El grupo de edad que más tiempo invierte en estas prácticas es el de 55 a 64 años, con una media de 21,2 minutos, mientras que quienes tienen entre 25 y 34 años son los que menos tiempo dedican, con unos 17,9 minutos de media.
14. ¿QUÉ PRÁCTICAS SON MUY HABITUALES EN SU VIDA SEXUAL CON OTRAS PERSONAS?
El 88,8% de las personas encuestadas incluye habitualmente el sexo oral en su vida sexual. La segunda práctica más común es la masturbación en pareja, con un 71,6%. En el otro extremo se encuentran las prácticas menos habituales, como los intercambios de pareja o los tríos con solo un 2,4% de participación.

15. ¿CUÁL ES SU LUGAR FAVORITO PARA TENER RELACIONES SEXUALES CON OTRA PERSONA?
El lugar favorito del 73,0% de las personas encuestadas es el dormitorio, seguido del salón en el 11,7% de los casos y de los hoteles con el 6,2%.
Algo que ha llegado como una novedad a las encuestas sobre hábitos sexuales es una radiografía del consumo de pornografía en nuestro país. En este ámbito, los números son cada vez más preocupantes. Por lo general, las personas encuestadas confiesan haberse iniciado en este tipo de consumo a los 15 años, siendo esta edad menor en las personas con pene -13 años- y mayor en las personas con vagina -los 16-. Cabe recordar que otra gran cantidad de estudios sitúan la edad del primer contacto con el mundo pornográfico en Internet a los 8 años.
Siguiendo las respuestas obtenidas por la encuesta de Diversual, el consumo medio se sitúa en 6 días al mes, aunque aquí encontramos una gran diferencia entre personas con pene, que lo consumen una media de 10 días al mes, frente a las personas con vulva, con 2,77 días al mes.

16. ¿QUÉ NIVEL DE DIFICULTAD TIENE ENCONTRAR PAREJA SEXUAL HOY EN DÍA ?
El 42,3% de personas encuestadas consideran que hoy en día es difícil encontrar una pareja sexual. Un 39,4% creen que es fácil.

17. ¿CREEN QUE ENCONTRAR PAREJA SEXUAL ES MÁS FÁCIL AHORA QUE ANTES?
El 74,2% de personas encuestadas cree que es más fácil encontrar parejas sexuales en la actualidad de lo que era hace unos años.

18. ¿A QUÉ EDAD VIERON PORNOGRAFÍA POR PRIMERA VEZ?
El 57,5% de la población empieza a consumir pornografía entre los 8 y los 16 años. La edad media de empezar a ver porno es a los 15,2 años.
En el caso de las personas que se identifican con el género masculino, este porcentaje asciende al 72,8%. Por su parte, el 43,2% de las personas identificadas con el género femenino declara haber comenzado a ver pornografía dentro de ese mismo rango de edad.

19. ¿CON QUÉ FRECUENCIA VEN PORNOGRAFÍA ACTUALMENTE?
Las personas encuestadas ven pornografía un promedio de 5,7 días al mes.
Quienes se identifican con el género masculino tienen un promedio de 11,5 días al mes viendo pornografía. El grupo de personas entre 45 y 54 años es el que más consume, con una media de 12,4 días al mes.
Por su parte, las personas que se identifican con el género femenino ven pornografía una media de 2,7 días al mes. Dentro de este grupo, son las personas de entre 18 y 24 años las que más lo consumen, con una media de 3,4 días al mes.

20. ¿CUÁNTAS VECES AL MES SE VE PORNO, DE MEDIA, POR PROVINCIA?
La provincia en la que menos días de media ven pornografía es Albacete, con 3 días de media al mes, mientras que Palencia es la que tiene un mayor promedio, con 9,8 días al mes, seguida de Segovia, con 8,8 días de ver porno al mes.
Este estudio ha sido realizado en abril de 2025 por Diversual con una muestra de 4794 personas de entre 18 y más de 60 años, segmentadas geográficamente, a través de sus canales sociales y listas de suscripción. En las preguntas de género masculino/femenino no se incluyen los resultados de las respuestas "no binario", "otro" y "prefiero no decirlo" por tratarse de una base muestral reducida.
Algo que ha llegado como una novedad a las encuestas sobre hábitos sexuales es una radiografía del consumo de pornografía en nuestro país. En este ámbito, los números son cada vez más preocupantes. Por lo general, las personas encuestadas confiesan haberse iniciado en este tipo de consumo a los 15 años, siendo esta edad menor en las personas con pene -13 años- y mayor en las personas con vagina -los 16-. Cabe recordar que otra gran cantidad de estudios sitúan la edad del primer contacto con el mundo pornográfico en Internet a los 8 años.
Siguiendo las respuestas obtenidas por la encuesta de Diversual, el consumo medio se sitúa en 6 días al mes, aunque aquí encontramos una gran diferencia entre personas con pene, que lo consumen una media de 10 días al mes, frente a las personas con vulva, con 2,77 días al mes.
Granada 2 de junio de 2025.
Pedro Galán Galán.
Páginas web consultadas:
https://www.diversual.com/es/blog/255-estudio-sobre-habitos-sexuales
No hay comentarios:
Publicar un comentario