LAS RENTAS BRUTAS COMPARATIVAS DE: FUERTE DEL REY, VILLANUEVA DE LA REINA, ARJONA, ARJONILLA, Y ANDÚJAR.
La publicación de la estadística de los declarantes del IRPF por municipios, correspondiente al año 2021, por parte de la, algunas veces, también temida Agencia Tributaria, permite conocer cuáles son los municipios más ricos y más pobres a nivel nacional, autonómico y provincial.
La renta bruta de Lahiguera en el año 2021 estaba 15.689 €, con 9.106 Euros por debajo de la media de la renta bruta nacional, que estaba en ese año en 24.795 Euros.
En las páginas siguientes publicamos el listado de los municipios con mayor y menor renta media a nivel provincial, autonómico y nacional.
Para establecer una comparativa, es conveniente tener en cuenta que en el año analizado la Renta Bruta Media en España (excepto País Vasco y Navarra) fue de 24.795 euros.
Para homogeneizar la comparativa hemos clasificado los municipios según su tamaño:
- Municipios de más de 100.000 habitantes.
- Municipios de más de 40.000 habitantes.
- Municipios de entre 10.000 y 40.000 habitantes.
- Municipios de entre 1.000 y 10.000 habitantes.
Se publican datos de casi 3.000 municipios de más de 1.000 habitantes, (excepto municipios de País Vasco y Navarra).
En las tablas de la parte superior podemos ver los 5 municipios con más y menos renta bruta media de España.
Para analizar los datos por Comunidades Autónomas, selecciona en la parte superior la Comunidad Autónoma que desees y aparecerán los cinco municipios con mayor y menor renta bruta de dicha comunidad. Si deseas ver la clasificación en una provincia concreta, puedes hacerlo, seleccionando primero la Comunidad Autónoma a la que pertenece dicha provincia y en segundo lugar la provincia.
En el mapa de la parte superior puedes ver la renta bruta media de cada uno de los municipios.
En la tabla publicamos los siguientes datos de cada uno de los municipios:
- Puesto CCAA: El puesto que ocupa la renta media del municipio respecto al resto de los de su misma Comunidad Autónoma.
- Renta bruta media: Es la media de los rendimientos íntegros de los individuos con independencia de que dichos rendimiento estén sujetos al impuesto o se trate de rentas exentas. La renta personal bruta incluye rentas del trabajo, capital mobiliario, capital inmobiliario, actividades económicas, otras rentas, ganancias patrimoniales netas y rentas exentas.
Se trata de la renta media por declaración de IRPF, es decir, incluye todas las rentas recibidas en el año por todos los miembros que integran una unidad familiar. No es ni la renta individual, ni renta por hogar o familia, si no que depende de la modalidad de declaración (individual o conjunta). La renta bruta media se obtiene dividiendo la renta bruta entre el número de declaraciones.
- Renta disponible media: La renta disponible se obtiene restando a la renta bruta el pago que hace el individuo de IRPF y por cotización a la Seguridad Social y demás derechos pasivos pagados por el trabajador. La renta disponible media se obtiene dividiendo la renta disponible entre el número de declaraciones.
- Puesto Nacional: El puesto que ocupa la renta media del municipio respecto al resto de los municipios, de más de 1.000 habitantes, de España.
- Población: Número de habitantes del municipio.
- Partido: Partido político gobernante en el municipio en el año analizado.
Puedes ver más información sobre los municipios de España en:
https://datosmacro.expansion.com/mercado-laboral/renta/espana/municipios/andalucia/jaen/lahiguera
![]() |
Ayuntamiento de Lahiguera. |
Renta por municipios: Lahiguera - (Jaén)
Fecha | Renta Bruta | Renta Disponible | Puesto nacional | Puesto CCAA | Población | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021 | 15.689 € | 12.596 | 2.817 | 512 | 1.638 | |
2020 | 14.282 € | 11.484 | 2.851 | 533 | 1.652 | |
2019 | 14.352 € | 13.045 | 2.840 | 529 | 1.686 | |
2018 | 14.537 € | 13.199 | 2.813 | 518 | 1.710 | |
2017 | 14.307 € | 12.920 | 2.779 | 497 | 1.742 | |
2016 | 13.740 € | 12.573 | 2.800 | 513 | 1.759 | |
2015 | 13.151 € | 12.080 | 2.846 | 524 | 1.771 | |
2014 | 12.569 € | 11.482 | 2.895 | 537 | 1.783 | |
2013 | 12.855 € | 11.692 | 2.879 | 524 | 1.804 |
Evolución Renta en Lahiguera (Jaén)
Fecha |
Renta Bruta |
Renta Disponible |
Puesto nacional |
Puesto CCAA |
Población |
|
2021 |
15.689 € |
12.596 |
2.817 |
512 |
1.638 |
|
2020 |
14.282 € |
11.484 |
2.851 |
533 |
1.652 |
|
2019 |
14.352 € |
13.045 |
2.840 |
529 |
1.686 |
|
2018 |
14.537 € |
13.199 |
2.813 |
518 |
1.710 |
|
2017 |
14.307 € |
12.920 |
2.779 |
497 |
1.742 |
|
2016 |
13.740 € |
12.573 |
2.800 |
513 |
1.759 |
|
2015 |
13.151 € |
12.080 |
2.846 |
524 |
1.771 |
|
2014 |
12.569 € |
11.482 |
2.895 |
537 |
1.783 |
|
2013 |
12.855 € |
11.692 |
2.879 |
524 |
1.804 |
Evolución Renta en Lahiguera
Como podemos comprobar en el año 2013 la Renta Bruta de Lahiguera era de 12.855 Euros, la Renta Disponible era de 11.692 y ocupábamos el puesto 2.879 entre los municipios españoles por nivel de renta, el puesto 524 de nuestra Comunidad Autónoma y contábamos con una población de 1.804 habitantes.
En el año 2014 bajamos a 12.569 Euros de Renta Bruta, a 11482 la renta disponible, al puesto 2.895 entre los municipios españoles por nivel de renta y al puesto 537 a nivel de los municipios de nuestra Comunidad Autónoma, contando ese año con 1783 habitantes.
En el año 2015 subimos nuestra Renta Bruta hasta 13.151 Euros, y la Renta disponible se situó en 12.080 y pasamos a ocupar el puesto 2846 entre los municipios españoles por el nivel de renta, volvimos a ocupar el puesto 524 a nivel autonómico, figurando una población de 1771 habitantes.
En el año 2016 subimos de nuevo nuestra Renta Bruta hasta 13.740 Euros y la Renta disponible a 12.573, pasamos a ocupar el puesto 2800 entre los municipios españoles por el nivel de renta, y el puesto 513 a nivel de renta entre nuestra comunidad, pasando nuestra población a ser de 1759 habitantes.
En el año 2017 pasamos 14.307 € de Renta Bruta, a 12.920 de Renta disponible, al Puesto Nacional de renta número 2.779, al puesto autonómico número 497, y una población de 1.742 habitantes.
En el año 2018 se produce una subida de la Renta Bruta a 14.537 €, a la Renta Disponible de 13.199, al Puesto Nacional de renta número 2.813 con lo que perdimos puestos en el Puesto Nacional, pasando a nivel de Andalucía al puesto 518, quedando una población de 1.710 habitantes.
En el año 2019 bajamos nuestra Renta Bruta a 14.352 €, nuestra Renta Disponible a 13.045 , pasando al Puesto Nacional de Renta al número 2.840 de entre los municipios españoles, y al puesto 529 a nivel autonómico, pasando a una población de 1.686 habitantes.
En el año 2020 de nuevo bajamos en Renta Bruta hasta el valor de 14.282 €, de Renta Disponible a 11.484, ocupando once puesto más, desde 2840 al 2851, y a nivel autonómico bajamos al puesto 533, quedando una población de 1.652 habitantes.
En el año 2021, último que alcanza la estadística recientemente publicada, pasamos a tener una Renta Bruta de 15.689 € , lo cual supone una subida de 1.407, una Renta disponible de 12.596, lo que nos coloca en el Puesto Nacional de renta número 2.817, a nivel autonómico en el número 512, con una población de 1.638 habitantes.
Fecha |
Renta Bruta |
P.S.O.E. DE ANDALUCÍA |
PSOE-A |
ADELANTE |
2013 |
12.855€ |
|||
2014 |
12.569€ |
|||
2015 |
13.151€ |
|||
2016 |
13.740€ |
|||
2017 |
14.307€ |
|||
2018 |
14.537€ |
|||
2019 |
14.352€ |
|||
2020 |
14.282€ |
|||
2021 |
15.689€ |
Ranking municipal más renta bruta 2021 en Jaén (Andalucía) Total
Nº |
Municipio |
Renta Bruta |
Renta Disponible |
Puesto Nacional |
Puesto CCAA |
Población |
Partido |
|
1 |
28.958 € |
23.219 |
483 |
21 |
5.151 |
PP |
||
2 |
27.511 € |
23.128 |
662 |
31 |
111.669 |
PSOE-A |
||
3 |
24.251 € |
19.471 |
1.141 |
63 |
34.062 |
PSOE-A |
||
4 |
23.874 € |
20.867 |
1.209 |
69 |
55.729 |
Cs |
||
5 |
22.422 € |
18.559 |
1.479 |
103 |
24.329 |
PSOE-A |
Ranking municipal menos renta bruta 2021 en Jaén (Andalucía) Total
Nº |
Municipio |
Renta Bruta |
Renta Disponible |
Puesto Nacional |
Puesto CCAA |
Población |
Partido |
|
1 |
13.951 € |
11.961 |
2.902 |
567 |
2.445 |
PSOE-A |
||
2 |
14.253 € |
12.124 |
2.895 |
561 |
1.053 |
PSOE-A |
||
3 |
14.350 € |
11.984 |
2.893 |
559 |
1.606 |
PP |
||
4 |
14.476 € |
12.253 |
2.888 |
555 |
2.642 |
PSOE-A |
||
5 |
14.629 € |
12.273 |
2.881 |
551 |
1.519 |
PSOE-A |
Renta por municipios: Lahiguera - (Jaén)
Evolución Renta en Lahiguera (Jaén)
Fecha Renta Bruta Renta Disponible Puesto nacional Puesto CCAA Población
2021 15.689 € 12.596 2.817 512 1.638
2020 14.282 € 11.484 2.851 533 1.652
2019 14.352 € 13.045 2.840 529 1.686
2018 14.537 € 13.199 2.813 518 1.710
2017 14.307 € 12.920 2.779 497 1.742
2016 13.740 € 12.573 2.800 513 1.759
2015 13.151 € 12.080 2.846 524 1.771
2014 12.569 € 11.482 2.895 537 1.783
2013 12.855 € 11.692 2.879 524 1.804
Evolución Renta en Lahiguera
Fecha Renta Bruta P.S.O.E. DE ANDALUCÍA PSOE-A ADELANTE
2013 12.855€
2014 12.569€
2015 13.151€
2016 13.740€
2017 14.307€
2018 14.537€
2019 14.352€
2020 14.282€
2021 15.689€
Ranking municipal mayor renta bruta 2021 en Jaén (Andalucía) Total
Nº Municipio Renta Bruta Renta Disponible Puesto Nacional Puesto CCAA Población Partido
1 Guardia de Jaén, La-Jaén 28.958 € 23.219 483 21 5.151 PP
2 Jaén - Jaén - Andalucía 27.511 € 23.128 662 31 111.669 PSOE
3 Úbeda - Jaén - Andalucía 24.251 € 19.471 1.141 63 34.062 PSOE-A
4 Linares - Jaén - Andalucía 23.874 € 20.867 1.209 69 55.729 Cs
5 Martos - Jaén - Andalucía 22.422 € 18.559 1.479 103 24.329 PSOE-A
Ranking municipal menos renta bruta 2021 en Jaén (Andalucía) Total
Nº Municipio Renta Bruta Renta Disponible Puesto Nacional Puesto CCAA Población Partido
1 Huesa - Jaén - Andalucía 13.951 € 11.961 2.902 567 2.445 PSOE-A
2 Sorihuela del Guadalimar-Jaén 14.253 € 12.124 2.895 561 1.053 PSOE-A
3 Montizón-Jaén–Andalucía 14.350 € 11.984 2.893 559 1.606 PP
4 Cambil - Jaén - Andalucía 14.476 € 12.253 2.888 555 2.642 PSOE-A
5 Bélmez de la Moraleda- Jaén 14.629 € 12.273 2.881 551 1.519 PSOE-A
Renta por municipios: Fuerte del Rey - (Jaén)
Fecha | Renta Bruta | Renta Disponible | Puesto nacional | Puesto CCAA | Población | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021 | 19.261 € | 15.585 | 2.177 | 230 | 1.309 | |
2020 | 17.234 € | 13.837 | 2.432 | 313 | 1.313 | |
2019 | 17.226 € | 15.211 | 2.412 | 327 | 1.355 | |
2018 | 17.201 € | 15.090 | 2.324 | 301 | 1.357 | |
2017 | 16.852 € | 14.849 | 2.243 | 281 | 1.387 | |
2016 | 16.474 € | 14.549 | 2.224 | 276 | 1.384 | |
2015 | 15.909 € | 14.102 | 2.246 | 281 | 1.399 | |
2014 | 14.695 € | 12.998 | 2.474 | 336 | 1.409 | |
2013 | 15.087 € | 13.387 | 2.381 | 307 | 1.402 |
Renta por municipios: Fuerte del Rey - (Jaén)
Evolución Renta en Fuerte del Rey (Jaén)
Fecha |
Renta Bruta |
Renta Disponible |
Puesto nacional |
Puesto CCAA |
Población |
|
2021 |
19.261 € |
15.585 |
2.177 |
230 |
1.309 |
|
2020 |
17.234 € |
13.837 |
2.432 |
313 |
1.313 |
|
2019 |
17.226 € |
15.211 |
2.412 |
327 |
1.355 |
|
2018 |
17.201 € |
15.090 |
2.324 |
301 |
1.357 |
|
2017 |
16.852 € |
14.849 |
2.243 |
281 |
1.387 |
|
2016 |
16.474 € |
14.549 |
2.224 |
276 |
1.384 |
|
2015 |
15.909 € |
14.102 |
2.246 |
281 |
1.399 |
|
2014 |
14.695 € |
12.998 |
2.474 |
336 |
1.409 |
|
2013 |
15.087 € |
13.387 |
2.381 |
307 |
1.402 |
Evolución Renta en Fuerte del Rey
Fecha |
Renta Bruta |
PSOE de Andalucía |
PSOE-A |
2013 |
15.087€ |
||
2014 |
14.695€ |
||
2015 |
15.909€ |
||
2016 |
16.474€ |
||
2017 |
16.852€ |
||
2018 |
17.201€ |
||
2019 |
17.226€ |
||
2020 |
17.234€ |
||
2021 |
19.261€ |
Ranking municipal más renta bruta 2021 en Jaén (Andalucía) Total
Nº |
Municipio |
Renta Bruta |
Renta Disponible |
Puesto Nacional |
Puesto CCAA |
Población |
Partido |
|
1 |
28.958 € |
23.219 |
483 |
21 |
5.151 |
PP |
||
2 |
27.511 € |
23.128 |
662 |
31 |
111.669 |
PSOE-A |
||
3 |
24.251 € |
19.471 |
1.141 |
63 |
34.062 |
PSOE-A |
||
4 |
23.874 € |
20.867 |
1.209 |
69 |
55.729 |
Cs |
||
5 |
22.422 € |
18.559 |
1.479 |
103 |
24.329 |
PSOE-A |
Ranking municipal menos renta bruta 2021 en Jaén (Andalucía) Total
Nº |
Municipio |
Renta Bruta |
Renta Disponible |
Puesto Nacional |
Puesto CCAA |
Población |
Partido |
|
1 |
13.951 € |
11.961 |
2.902 |
567 |
2.445 |
PSOE-A |
||
2 |
14.253 € |
12.124 |
2.895 |
561 |
1.053 |
PSOE-A |
||
3 |
14.350 € |
11.984 |
2.893 |
559 |
1.606 |
PP |
||
4 |
14.476 € |
12.253 |
2.888 |
555 |
2.642 |
PSOE-A |
||
5 |
14.629 € |
12.273 |
2.881 |
551 |
1.519 |
PSOE-A |
Renta por municipios: Fuerte del Rey - (Jaén)
![]() |
Vista aérea de Fuerte del Rey. |
Evolución Renta en Fuerte del Rey (Jaén)
Fecha Renta Bruta Renta Disponible Puesto nacional Puesto CCAA Población
2021 19.261 € 15.585 2.177 230 1.309
2020 17.234 € 13.837 2.432 313 1.313
2019 17.226 € 15.211 2.412 327 1.355
2018 17.201 € 15.090 2.324 301 1.357
2017 16.852 € 14.849 2.243 281 1.387
2016 16.474 € 14.549 2.224 276 1.384
2015 15.909 € 14.102 2.246 281 1.399
2014 14.695 € 12.998 2.474 336 1.409
2013 15.087 € 13.387 2.381 307 1.402
Evolución Renta en Fuerte del Rey
Renta Bruta
Fecha Renta Bruta PSOE de Andalucía PSOE-A
2013 15.087€
2014 14.695€
2015 15.909€
2016 16.474€
2017 16.852€
2018 17.201€
2019 17.226€
2020 17.234€
2021 19.261€
Ranking municipal más renta bruta 2021 en Jaén (Andalucía) Total
Nº Municipio Renta Bruta Renta Disponible Puesto Nacional Puesto/CCAA Población Partido
1 Guardia de Jaén, La - Jaén 28.958 € 23.219 483 21 5.151 PP
2 Jaén - Jaén - Andalucía 27.511 € 23.128 662 31 111.669 PSOE-A
3 Úbeda - Jaén - Andalucía 24.251 € 19.471 1.141 63 34.062 PSOE-A
4 Linares - Jaén - Andalucía 23.874 € 20.867 1.209 69 55.729 Cs
5 Martos - Jaén - Andalucía 22.422 € 18.559 1.479 103 24.329 PSOE-A
Ranking municipal menos renta bruta 2021 en Jaén (Andalucía) Total
Nº Municipio Renta Bruta Renta Disponible Puesto Nacional Puesto/ CCAA Población Partido
1 Huesa - Jaén - Andalucía 13.951 € 11.961 2.902 567 2.445 PSOE-A
2 Sorihuela del Guadalimar-Jaén14.253 € 12.124 2.895 561 1.053 PSOE-A
3 Montizón-Jaén–Andalucía 14.350 € 11.984 2.893 559 1.606 PP
4 Cambil - Jaén - Andalucía 14.476 € 12.253 2.888 555 2.642 PSOE-A
5 Bélmez de la Moraleda-Jaén 14.629 € 12.273 2.881 551 1.519 PSOE-A
![]() |
Ayuntamiento de Villanueva de la Reina. |
Evolución Renta en Villanueva de la Reina (Jaén)
Fecha |
Renta Bruta |
Renta Disponible |
Puesto nacional |
Puesto CCAA |
Población |
|
2021 |
18.209 € |
15.043 |
2.417 |
311 |
3.013 |
|
2020 |
17.083 € |
14.228 |
2.459 |
322 |
3.026 |
|
2019 |
17.370 € |
15.310 |
2.380 |
315 |
3.038 |
|
2018 |
16.859 € |
14.865 |
2.405 |
330 |
3.081 |
|
2017 |
16.303 € |
14.454 |
2.367 |
324 |
3.146 |
|
2016 |
16.271 € |
14.423 |
2.267 |
288 |
3.151 |
|
2015 |
15.385 € |
13.721 |
2.366 |
320 |
3.152 |
|
2014 |
14.909 € |
13.248 |
2.411 |
317 |
3.245 |
|
2013 |
14.908 € |
13.257 |
2.436 |
324 |
3.274 |
Evolución Renta en Villanueva de la Reina
Fecha | Renta Bruta | Renta Disponible | Puesto nacional | Puesto CCAA | Población | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021 | 18.209 € | 15.043 | 2.417 | 311 | 3.013 | |
2020 | 17.083 € | 14.228 | 2.459 | 322 | 3.026 | |
2019 | 17.370 € | 15.310 | 2.380 | 315 | 3.038 | |
2018 | 16.859 € | 14.865 | 2.405 | 330 | 3.081 | |
2017 | 16.303 € | 14.454 | 2.367 | 324 | 3.146 | |
2016 | 16.271 € | 14.423 | 2.267 | 288 | 3.151 | |
2015 | 15.385 € | 13.721 | 2.366 | 320 | 3.152 | |
2014 | 14.909 € | 13.248 | 2.411 | 317 | 3.245 | |
2013 | 14.908 € | 13.257 | 2.436 | 324 | 3.274 |
Fecha |
Renta Bruta |
P.S.O.E. DE ANDALUCÍA |
PSOE-A |
2013 |
14.908€ |
||
2014 |
14.909€ |
||
2015 |
15.385€ |
||
2016 |
16.271€ |
||
2017 |
16.303€ |
||
2018 |
16.859€ |
||
2019 |
17.370€ |
||
2020 |
17.083€ |
||
2021 |
18.209€ |
Ranking municipal más renta bruta 2021 en Jaén (Andalucía) Total
Nº |
Municipio |
Renta Bruta |
Renta Disponible |
Puesto Nacional |
Puesto CCAA |
Población |
Partido |
|
1 |
28.958 € |
23.219 |
483 |
21 |
5.151 |
PP |
||
2 |
27.511 € |
23.128 |
662 |
31 |
111.669 |
PSOE-A |
||
3 |
24.251 € |
19.471 |
1.141 |
63 |
34.062 |
PSOE-A |
||
4 |
23.874 € |
20.867 |
1.209 |
69 |
55.729 |
Cs |
||
5 |
22.422 € |
18.559 |
1.479 |
103 |
24.329 |
PSOE-A |
Ranking municipal menos renta bruta 2021 en Jaén (Andalucía) Total
Nº |
Municipio |
Renta Bruta |
Renta Disponible |
Puesto Nacional |
Puesto CCAA |
Población |
Partido |
|
1 |
13.951 € |
11.961 |
2.902 |
567 |
2.445 |
PSOE-A |
||
2 |
14.253 € |
12.124 |
2.895 |
561 |
1.053 |
PSOE-A |
||
3 |
14.350 € |
11.984 |
2.893 |
559 |
1.606 |
PP |
||
4 |
14.476 € |
12.253 |
2.888 |
555 |
2.642 |
PSOE-A |
||
5 |
14.629 € |
12.273 |
2.881 |
551 |
1.519 |
PSOE-A |
Renta por municipios: Villanueva de la Reina - (Jaén)
Fecha | Renta Bruta | Renta Disponible | Puesto nacional | Puesto CCAA | Población | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021 | 18.209 € | 15.043 | 2.417 | 311 | 3.013 | |
2020 | 17.083 € | 14.228 | 2.459 | 322 | 3.026 | |
2019 | 17.370 € | 15.310 | 2.380 | 315 | 3.038 | |
2018 | 16.859 € | 14.865 | 2.405 | 330 | 3.081 | |
2017 | 16.303 € | 14.454 | 2.367 | 324 | 3.146 | |
2016 | 16.271 € | 14.423 | 2.267 | 288 | 3.151 | |
2015 | 15.385 € | 13.721 | 2.366 | 320 | 3.152 | |
2014 | 14.909 € | 13.248 | 2.411 | 317 | 3.245 | |
2013 | 14.908 € | 13.257 | 2.436 | 324 | 3.274 |
Evolución Renta en Villanueva de la Reina (Jaén)
Fecha Renta Bruta Renta Disponible Puesto nacional Puesto/CCAA Población
2021 18.209 € 15.043 2.417 311 3.013
2020 17.083 € 14.228 2.459 322 3.026
2019 17.370 € 15.310 2.380 315 3.038
2018 16.859 € 14.865 2.405 330 3.081
2017 16.303 € 14.454 2.367 324 3.146
2016 16.271 € 14.423 2.267 288 3.151
2015 15.385 € 13.721 2.366 320 3.152
2014 14.909 € 13.248 2.411 317 3.245
2013 14.908 € 13.257 2.436 324 3.274
Evolución Renta en Villanueva de la Reina
Renta Bruta
Fecha Renta Bruta P.S.O.E. DE ANDALUCÍA PSOE-A
2013 14.908€
2014 14.909€
2015 15.385€
2016 16.271€
2017 16.303€
2018 16.859€
2019 17.370€
2020 17.083€
2021 18.209€
Ranking municipal más renta bruta 2021 en Jaén (Andalucía) Total
Nº Municipio Renta Bruta Renta Disponible Puesto Nacional Puesto/CCAA Población Partido
1 Guardia de Jaén, La - Jaén 28.958 € 23.219 483 21 5.151 PP
2 Jaén - Jaén - Andalucía 27.511 € 23.128 662 31 111.669 PSOE-A
3 Úbeda - Jaén - Andalucía 24.251 € 19.471 1.141 63 34.062 PSOE-A
4 Linares - Jaén - Andalucía 23.874 € 20.867 1.209 69 55.729 Cs
5 Martos - Jaén - Andalucía 22.422 € 18.559 1.479 103 24.329 PSOE-A
Ranking municipal menos renta bruta 2021 en Jaén (Andalucía) Total
Nº Municipio Renta Bruta Renta Disponible Puesto Nacional Puesto/CCAA Población Partido
1 Huesa - Jaén 13.951 € 11.961 2.902 567 2.445 PSOE-A
2 Sorihuela del Guadalimar-Jaén14.253 € 12.124 2.895 561 1.053 PSOE-A
3 Montizón - Jaén – Andalucía 14.350 € 11.984 2.893 559 1.606 PP
4 Cambil - Jaén - Andalucía 14.476 € 12.253 2.888 555 2.642 PSOE-A
5 Bélmez de la Moraleda-Jaén 14.629 € 12.273 2.881 551 1.519 PSOE-A
Evolución Renta en Arjona (Jaén)
Fecha |
Renta Bruta |
Renta Disponible |
Puesto nacional |
Puesto CCAA |
Población |
|
2021 |
17.976 € |
14.132 |
2.464 |
329 |
5.397 |
|
2020 |
16.696 € |
13.123 |
2.544 |
352 |
5.450 |
|
2019 |
17.104 € |
15.147 |
2.441 |
332 |
5.515 |
|
2018 |
16.600 € |
14.727 |
2.454 |
346 |
5.542 |
|
2017 |
16.196 € |
14.350 |
2.397 |
333 |
5.595 |
|
2016 |
15.682 € |
13.994 |
2.404 |
336 |
5.662 |
|
2015 |
15.185 € |
13.619 |
2.419 |
342 |
5.691 |
|
2014 |
14.362 € |
12.781 |
2.569 |
375 |
5.692 |
|
2013 |
14.490 € |
12.908 |
2.544 |
361 |
5.732 |
Evolución Renta en Arjona
Fecha | Renta Bruta | Renta Disponible | Puesto nacional | Puesto CCAA | Población | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021 | 17.976 € | 14.132 | 2.464 | 329 | 5.397 | |
2020 | 16.696 € | 13.123 | 2.544 | 352 | 5.450 | |
2019 | 17.104 € | 15.147 | 2.441 | 332 | 5.515 | |
2018 | 16.600 € | 14.727 | 2.454 | 346 | 5.542 | |
2017 | 16.196 € | 14.350 | 2.397 | 333 | 5.595 | |
2016 | 15.682 € | 13.994 | 2.404 | 336 | 5.662 | |
2015 | 15.185 € | 13.619 | 2.419 | 342 | 5.691 | |
2014 | 14.362 € | 12.781 | 2.569 | 375 | 5.692 | |
2013 | 14.490 € | 12.908 | 2.544 | 361 | 5.732 |
Ranking municipal más renta bruta 2021 en Jaén (Andalucía) Total
Nº |
Municipio |
Renta Bruta |
Renta Disponible |
Puesto Nacional |
Puesto CCAA |
Población |
Partido |
|
1 |
28.958 € |
23.219 |
483 |
21 |
5.151 |
PP |
||
2 |
27.511 € |
23.128 |
662 |
31 |
111.669 |
PSOE-A |
||
3 |
24.251 € |
19.471 |
1.141 |
63 |
34.062 |
PSOE-A |
||
4 |
23.874 € |
20.867 |
1.209 |
69 |
55.729 |
Cs |
||
5 |
22.422 € |
18.559 |
1.479 |
103 |
24.329 |
PSOE-A |
Ranking municipal menos renta bruta 2021 en Jaén (Andalucía) Total
Nº |
Municipio |
Renta Bruta |
Renta Disponible |
Puesto Nacional |
Puesto CCAA |
Población |
Partido |
|
1 |
13.951 € |
11.961 |
2.902 |
567 |
2.445 |
PSOE-A |
||
2 |
14.253 € |
12.124 |
2.895 |
561 |
1.053 |
PSOE-A |
||
3 |
14.350 € |
11.984 |
2.893 |
559 |
1.606 |
PP |
||
4 |
14.476 € |
12.253 |
2.888 |
555 |
2.642 |
PSOE-A |
||
5 |
14.629 € |
12.273 |
2.881 |
551 |
1.519 |
PSOE-A |
Renta por municipios: Arjona - (Jaén)
Fecha | Renta Bruta | Renta Disponible | Puesto nacional | Puesto CCAA | Población | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021 | 17.976 € | 14.132 | 2.464 | 329 | 5.397 | |
2020 | 16.696 € | 13.123 | 2.544 | 352 | 5.450 | |
2019 | 17.104 € | 15.147 | 2.441 | 332 | 5.515 | |
2018 | 16.600 € | 14.727 | 2.454 | 346 | 5.542 | |
2017 | 16.196 € | 14.350 | 2.397 | 333 | 5.595 | |
2016 | 15.682 € | 13.994 | 2.404 | 336 | 5.662 | |
2015 | 15.185 € | 13.619 | 2.419 | 342 | 5.691 | |
2014 | 14.362 € | 12.781 | 2.569 | 375 | 5.692 | |
2013 | 14.490 € | 12.908 | 2.544 | 361 | 5.732 |
Fecha Renta Bruta PSOE P.S.O.E. DE ANDALUCÍA PSOE-A
2013 14.490€
2014 14.362€
2015 15.185€
2016 15.682€
2017 16.196€
2018 16.600€
2019 17.104€
2020 16.696€
2021 17.976€
Ranking municipal más renta bruta 2021 en Jaén (Andalucía) Total
Nº Municipio Renta Bruta Renta Disponible Puesto Nacional Puesto CCAA Población Partido
1 Guardia de Jaén, La-Jaén 28.958 € 23.219 483 21 5.151 PP
2 Jaén - Jaén - Andalucía 27.511 € 23.128 662 31 111.669 PSOE-A
3 Úbeda - Jaén - Andalucía 24.251 € 19.471 1.141 63 34.062 PSOE-A
4 Linares - Jaén - Andalucía 23.874 € 20.867 1.209 69 55.729 Cs
5 Martos - Jaén - Andalucía 22.422 € 18.559 1.479 103 24.329 PSOE-A
Ranking municipal menos renta bruta 2021 en Jaén (Andalucía) Total
Nº Municipio Renta Bruta Renta Disponible Puesto Nacional Puesto/CCAA Población Partido
1 Huesa - Jaén - Andalucía 13.951 € 11.961 2.902 567 2.445 PSOE-A
2 Sorihuela del Guadalimar-Jaén14.253 € 12.124 2.895 561 1.053 PSOE-A
3 Montizón-Jaén–Andalucía 14.350 € 11.984 2.893 559 1.606 PP
4 Cambil-Jaén-Andalucía 14.476 € 12.253 2.888 555 2.642 PSOE-A
5 Bélmez de la Moraleda-Jaén14.629€ 12.273 2.881 551 1.519 PSOE-A
Evolución Renta en Arjonilla (Jaén)
Fecha |
Renta Bruta |
Renta Disponible |
Puesto nacional |
Puesto CCAA |
Población |
|
2021 |
16.796 € |
13.593 |
2.669 |
423 |
3.535 |
|
2020 |
15.854 € |
12.583 |
2.685 |
431 |
3.545 |
|
2019 |
15.960 € |
14.240 |
2.658 |
427 |
3.571 |
|
2018 |
15.800 € |
14.089 |
2.629 |
418 |
3.575 |
|
2017 |
15.446 € |
13.719 |
2.579 |
396 |
3.610 |
|
2016 |
15.531 € |
13.884 |
2.437 |
353 |
3.654 |
|
2015 |
14.511 € |
13.072 |
2.590 |
405 |
3.695 |
|
2014 |
13.667 € |
12.237 |
2.735 |
446 |
3.729 |
|
2013 |
13.748 € |
12.371 |
2.724 |
437 |
3.764 |
Evolución Renta en Arjonilla
Fecha | Renta Bruta | Renta Disponible | Puesto nacional | Puesto CCAA | Población | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021 | 16.796 € | 13.593 | 2.669 | 423 | 3.535 | |
2020 | 15.854 € | 12.583 | 2.685 | 431 | 3.545 | |
2019 | 15.960 € | 14.240 | 2.658 | 427 | 3.571 | |
2018 | 15.800 € | 14.089 | 2.629 | 418 | 3.575 | |
2017 | 15.446 € | 13.719 | 2.579 | 396 | 3.610 | |
2016 | 15.531 € | 13.884 | 2.437 | 353 | 3.654 | |
2015 | 14.511 € | 13.072 | 2.590 | 405 | 3.695 | |
2014 | 13.667 € | 12.237 | 2.735 | 446 | 3.729 | |
2013 | 13.748 € | 12.371 | 2.724 | 437 | 3.764 |
Renta Bruta PA-EP-And PARTIDO ANDALUCISTA Cs
Fecha |
Renta Bruta |
PA-EP-And |
PARTIDO ANDALUCISTA |
Cs |
2013 |
13.748€ |
|||
2014 |
13.667€ |
|||
2015 |
14.511€ |
|||
2016 |
15.531€ |
|||
2017 |
15.446€ |
|||
2018 |
15.800€ |
|||
2019 |
15.960€ |
|||
2020 |
15.854€ |
|||
2021 |
16.796€ |
Ranking municipal más renta bruta 2021 en Jaén (Andalucía) Total
Nº |
Municipio |
Renta Bruta |
Renta Disponible |
Puesto Nacional |
Puesto CCAA |
Población |
Partido |
|
1 |
28.958 € |
23.219 |
483 |
21 |
5.151 |
PP |
||
2 |
27.511 € |
23.128 |
662 |
31 |
111.669 |
PSOE-A |
||
3 |
24.251 € |
19.471 |
1.141 |
63 |
34.062 |
PSOE-A |
||
4 |
23.874 € |
20.867 |
1.209 |
69 |
55.729 |
Cs |
||
5 |
22.422 € |
18.559 |
1.479 |
103 |
24.329 |
PSOE-A |
Ranking municipal menos renta bruta 2021 en Jaén (Andalucía) Total
Nº |
Municipio |
Renta Bruta |
Renta Disponible |
Puesto Nacional |
Puesto CCAA |
Población |
Partido |
|
1 |
13.951 € |
11.961 |
2.902 |
567 |
2.445 |
PSOE-A |
||
2 |
14.253 € |
12.124 |
2.895 |
561 |
1.053 |
PSOE-A |
||
3 |
14.350 € |
11.984 |
2.893 |
559 |
1.606 |
PP |
||
4 |
14.476 € |
12.253 |
2.888 |
555 |
2.642 |
PSOE-A |
||
5 |
14.629 € |
12.273 |
2.881 |
551 |
1.519 |
PSOE-A |
Arjonilla, antiguo mercado hoy hogar del jubilado. |
Renta por municipios: Arjonilla - (Jaén)
Fecha | Renta Bruta | Renta Disponible | Puesto nacional | Puesto CCAA | Población | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021 | 16.796 € | 13.593 | 2.669 | 423 | 3.535 | |
2020 | 15.854 € | 12.583 | 2.685 | 431 | 3.545 | |
2019 | 15.960 € | 14.240 | 2.658 | 427 | 3.571 | |
2018 | 15.800 € | 14.089 | 2.629 | 418 | 3.575 | |
2017 | 15.446 € | 13.719 | 2.579 | 396 | 3.610 | |
2016 | 15.531 € | 13.884 | 2.437 | 353 | 3.654 | |
2015 | 14.511 € | 13.072 | 2.590 | 405 | 3.695 | |
2014 | 13.667 € | 12.237 | 2.735 | 446 | 3.729 | |
2013 | 13.748 € | 12.371 | 2.724 | 437 | 3.764 |
Evolución Renta en Arjonilla (Jaén)
Fecha Renta Bruta Renta Disponible Puesto nacional Puesto/CCAA Población
2021 16.796 € 13.593 2.669 423 3.535
2020 15.854 € 12.583 2.685 431 3.545
2019 15.960 € 14.240 2.658 427 3.571
2018 15.800 € 14.089 2.629 418 3.575
2017 15.446 € 13.719 2.579 396 3.610
2016 15.531 € 13.884 2.437 353 3.654
2015 14.511 € 13.072 2.590 405 3.695
2014 13.667 € 12.237 2.735 446 3.729
2013 13.748 € 12.371 2.724 437 3.764
Evolución Renta en Arjonilla
Fecha Renta Bruta PA-EP-And PARTIDO ANDALUCISTA Cs
2013 13.748€
2014 13.667€
2015 14.511€
2016 15.531€
2017 15.446€
2018 15.800€
2019 15.960€
2020 15.854€
2021 16.796€
Ranking municipal más renta bruta 2021 en Jaén (Andalucía) Total
Nº Municipio Renta Bruta Renta Disponible Puesto Nacional Puesto CCAA Población Partido
1 Guardia de Jaén, La - Jaén 28.958 € 23.219 483 21 5.151 PP
2 Jaén - Jaén - Andalucía 27.511 € 23.128 662 31 111.669 PSOE-A
3 Úbeda - Jaén - Andalucía 24.251 € 19.471 1.141 63 34.062 PSOE-A
4 Linares - Jaén - Andalucía 23.874 € 20.867 1.209 69 55.729 Cs
5 Martos - Jaén - Andalucía 22.422 € 18.559 1.479 103 24.329 PSOE-A
Ranking municipal menos renta bruta 2021 en Jaén (Andalucía) Total
Nº Municipio Renta Bruta Renta Disponible Puesto Nacional Puesto CCAA Población Partido
1 Huesa - Jaén – Andalucía 13.951 € 11.961 2.902 567 2.445 PSOE-A
2 Sorihuela del Guadalimar14.253 € 12.124 2.895 561 1.053 PSOE-A
3 Montizón - Jaén 14.350 € 11.984 2.893 559 1.606 PP
4 Cambil-Jaén–Andalucía 14.476 € 12.253 2.888 555 2.642 PSOE-A
5 Bélmez de la Moraleda-Jaén14.629 € 12.273 2.881 551 1.519 PSOE-A
Evolución Renta en Andújar (Jaén)
Fecha |
Renta Bruta |
Renta Disponible |
Puesto nacional |
Puesto CCAA |
Población |
|
2021 |
20.661 € |
16.605 |
1.874 |
164 |
36.030 |
|
2020 |
19.880 € |
15.704 |
1.825 |
156 |
36.212 |
|
2019 |
19.961 € |
17.187 |
1.810 |
159 |
36.615 |
|
2018 |
19.881 € |
17.126 |
1.669 |
140 |
36.793 |
|
2017 |
20.594 € |
17.666 |
1.388 |
106 |
37.113 |
|
2016 |
18.666 € |
16.174 |
1.643 |
144 |
37.611 |
|
2015 |
17.909 € |
15.595 |
1.739 |
155 |
37.975 |
|
2014 |
17.552 € |
15.136 |
1.723 |
148 |
38.246 |
|
2013 |
17.727 € |
15.304 |
1.709 |
146 |
38.549 |
Evolución Renta en Andújar
Fecha |
Renta Bruta |
PP |
PSOE-A |
2013 |
17.727€ |
||
2014 |
17.552€ |
||
2015 |
17.909€ |
||
2016 |
18.666€ |
||
2017 |
20.594€ |
||
2018 |
19.881€ |
||
2019 |
19.961€ |
||
2020 |
19.880€ |
||
2021 |
20.661€ |
Ranking municipal más renta bruta 2021 en Jaén (Andalucía) Total
Nº |
Municipio |
Renta Bruta |
Renta Disponible |
Puesto Nacional |
Puesto CCAA |
Población |
Partido |
|
1 |
28.958 € |
23.219 |
483 |
21 |
5.151 |
PP |
||
2 |
27.511 € |
23.128 |
662 |
31 |
111.669 |
PSOE-A |
||
3 |
24.251 € |
19.471 |
1.141 |
63 |
34.062 |
PSOE-A |
||
4 |
23.874 € |
20.867 |
1.209 |
69 |
55.729 |
Cs |
||
5 |
22.422 € |
18.559 |
1.479 |
103 |
24.329 |
PSOE-A |
Ranking municipal menos renta bruta 2021 en Jaén (Andalucía) Total
Nº |
Municipio |
Renta Bruta |
Renta Disponible |
Puesto Nacional |
Puesto CCAA |
Población |
Partido |
|
1 |
13.951 € |
11.961 |
2.902 |
567 |
2.445 |
PSOE-A |
||
2 |
14.253 € |
12.124 |
2.895 |
561 |
1.053 |
PSOE-A |
||
3 |
14.350 € |
11.984 |
2.893 |
559 |
1.606 |
PP |
||
4 |
14.476 € |
12.253 |
2.888 |
555 |
2.642 |
PSOE-A |
||
5 |
14.629 € |
12.273 |
2.881 |
551 |
1.519 |
PSOE-A |
![]() |
Ayuntamiento de Andújar. |
Renta por municipios: Andújar - (Jaén)
Fecha | Renta Bruta | Renta Disponible | Puesto nacional | Puesto CCAA | Población | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021 | 20.661 € | 16.605 | 1.874 | 164 | 36.030 | |
2020 | 19.880 € | 15.704 | 1.825 | 156 | 36.212 | |
2019 | 19.961 € | 17.187 | 1.810 | 159 | 36.615 | |
2018 | 19.881 € | 17.126 | 1.669 | 140 | 36.793 | |
2017 | 20.594 € | 17.666 | 1.388 | 106 | 37.113 | |
2016 | 18.666 € | 16.174 | 1.643 | 144 | 37.611 | |
2015 | 17.909 € | 15.595 | 1.739 | 155 | 37.975 | |
2014 | 17.552 € | 15.136 | 1.723 | 148 | 38.246 | |
2013 | 17.727 € | 15.304 | 1.709 | 146 | 38.549 |
Evolución Renta en Andújar (Jaén)
Fecha Renta Bruta Renta Disponible Puesto nacional Puesto CCAA Población
2021 20.661 € 16.605 1.874 164 36.030
2020 19.880 € 15.704 1.825 156 36.212
2019 19.961 € 17.187 1.810 159 36.615
2018 19.881 € 17.126 1.669 140 36.793
2017 20.594 € 17.666 1.388 106 37.113
2016 18.666 € 16.174 1.643 144 37.611
2015 17.909 € 15.595 1.739 155 37.975
2014 17.552 € 15.136 1.723 148 38.246
2013 17.727 € 15.304 1.709 146 38.549
Evolución Renta en Andújar
Fecha Renta Bruta PP PSOE-A
2013 17.727€
2014 17.552€
2015 17.909€
2016 18.666€
2017 20.594€
2018 19.881€
2019 19.961€
2020 19.880€
2021 20.661€
Ranking municipal más renta bruta 2021 en Jaén (Andalucía) Total
Nº Municipio Renta Bruta Renta Disponible Puesto Nacional Puesto CCAA Población Partido
1 Guardia de Jaén, La - Jaén 28.958 € 23.219 483 21 5.151 PP
2 Jaén - Jaén - Andalucía 27.511 € 23.128 662 31 111.669 PSOE-A
3 Úbeda - Jaén - Andalucía 24.251 € 19.471 1.141 63 34.062 PSOE-A
4 Linares - Jaén - Andalucía 23.874 € 20.867 1.209 69 55.729 Cs
5 Martos - Jaén - Andalucía 22.422 € 18.559 1.479 103 24.329 PSOE-A
Ranking municipal menos renta bruta 2021 en Jaén (Andalucía) Total
Nº Municipio Renta Bruta Renta Disponible Puesto Nacional Puesto/CCAA Población Partido
1 Huesa - Jaén - Andalucía 13.951 € 11.961 2.902 567 2.445 PSOE-A
2 Sorihuela del Guadalimar-Jaén14.253€ 12.124 2.895 561 1.053 PSOE-A
3 Montizón-Jaén–Andalucía 14.350 € 11.984 2.893 559 1.606 PP
4 Cambil - Jaén - Andalucía 14.476 € 12.253 2.888 555 2.642 PSOE-A
5 Bélmez de la Moraleda-Jaén 14.629€ 12.273 2.881 551 1.519 PSOE-A
La Jaén rural ligada a la campaña agrícola y a la emigración se reparte los peores puestos en cuanto a renta, según la Agencia Tributaria. También a nivel provincial se detecta que la muy querida ciudad de Linares, por mi larga vecindad en ella; abandona el puesto de la ciudad más pobre de España gracias a un renovado tejido industrial que comienza a dar frutos, después del desastre de Santana motor y el gran grupo de “Santanillas” que la fábrica de Land Rover generó en esta ciudad. El derrumbe de Santana Motor en Linares fue paulatino, pero certero. El dinero público de la Junta de Andalucía mantuvo a la vieja factoría con respiración asistida, pero ya andaba tocada de muerte y los infructuosos intentos para recuperar aquel vigoroso tejido industrial quedaron en vanos y costosos fuegos de artificio.
La ciudad minera pasaba así de ser polo de referencia industrial en la provincia, como lo fue históricamente con la minería, a depender de unas subvenciones públicas que mantuvieron cierta calma social. Tras ostentar el dudoso honor de ser la ciudad con más paro de España, un “liderazgo” que mantuvo durante varios años, aunque en la última estadística cedió tan penoso testigo a La Línea de la Concepción, en Cádiz. Linares pasaba del 30,9% a un 25,9% de tasa de paro en 2022. La renovación de un tejido industrial ajeno a la factoría automovilística, que aprovecha parte de la cualificación de aquellos trabajadores y, sobre todo, la mano de obra cualificada de la Universidad, explican en parte esa bajada en cinco puntos. Algo que ya, es mucho.
![]() |
Instalaciones de la empresa Sicnova. / SICNOVA |
![]() |
La impresión 3D en metal de Meltio obtiene el reconocimiento del Ejército de los Estados Unidos. |
![]() |
Cualquier persona que tenga impresora 3D en su domicilio o empresa puede incorporarse a esta red nacional de microfabricantes, a quienes se les facilitará el material y los diseños. |
Si una empresa, radicada en Linares, como Sicnova3-D, es capaz de convertirse en socio tecnológico estratégico del Ministerio de Defensa de Estados Unidos, por su capacidad para producir en cualquier sitio piezas con tecnología aditiva, entonces, se puede hablar de un significativo cambio de tendencia. Pero en el cuadro económico de la provincia esos “brotes verdes” se cuentan con los dedos de una mano y en determinados territorios son lejanos cantos de sirena. Y es que la Agencia Tributaria (AEAT) difunde hoy las declaraciones de IRPF por municipios correspondientes al ejercicio del año 2021 para constatar los puntos rojos que, con ligeras variaciones llenan el mapa de Jaén de situaciones de incertidumbre. Es lo que muestra el informe sobre IRPF en municipios de más de 1.000 habitantes (salvo el País Vasco y Navarra) que ha presentado la Agencia Tributaria. Son datos de las declaraciones presentadas en el año 2021, curso en el que en Andalucía hubo 3.916.659 declarantes de entre 8.500.187 habitantes.
En el caso contrario se encuentra la población giennense de Huesa. Huesa, se sitúa entre los diez municipios con menor renta de España. El municipio de la comarca de Cazorla tiene 13.951 euros de renta media muy lejos, por ejemplo, de La Guardia, municipio cercano a la capital y que, históricamente, mantiene un alto nivel de renta en buena medida por ser ciudad dormitorio o de segunda residencia. De esta forma, Jódar, en la vecina comarca de Mágina, deja de ser el más pobre en renta, aunque comparten indicadores comunes y nada halagüeños, que compartimos en muchos pueblos de nuestra provincia. De un lado, la dependencia de la temporalidad del olivar y sus peonadas y, de otro, de un envejecimiento de la población agravado por una emigración, que en estas comarcas no se llegó a frenar. En el mejor de los casos, y en referencia al sector agrícola, se sustituyó por la campaña de la vendimia en Francia o el espárrago en Navarra.
En el año 2019, a la cabeza de los municipios de menor renta bruta media de España apareció un municipio andaluz: Huesa en Jaén, con 12.598 euros de media, seguida de los pacenses Fuenlabrada de los Montes (12.725 euros), Oliva de Mérida (12.864 euros), Puebla de Obando (12.935 euros), Higuera de Vargas (12.954 euros) y Zahínos (12.962 euros), que en el año 2018 fue el de menor renta.La séptima posición es para Algarinejo (Granada); la octava, para Montejícar (Granada); la novena, para Montizón (Jaén), y la décima, para Cambil (Jaén).
A continuación, los diez municipios de más de 1.000 habitantes con menor renta bruta media declarada en 2019:
Huesa 12.598
Fuenlabrada de los Montes 12.725
Oliva de Mérida 12.864
Puebla de Obando 12.935
Higuera de Vargas 12.954
Zahínos 12.962
Algarinejo 12.970
Montejícar 13.225
Montizón 13.233
Cambil 13.239
![]() |
Cambil, décimo municipio nacional con menor renta bruta en 2019. |
Municipios de mayor renta bruta media Pozuelo de Alarcón: 82.188 euros
Xeresa: 69.313
Matadepera: 65.671
Alcobendas: 64.063
Boadilla del Monte: 62.965
Sant Just Desvern: 60.645
Simancas: 58.897
Sant Cugat del Vallès: 56.689
Torrelodones: 56.002
Majadahonda: 55.651
En la comunidad provincial en 2021, dentro de los 25 peores registros también se encuentran Sorihuela del Guadalimar, con 14.253 euros anuales por habitante cotizante (puesto 14); Montizón, con 14.350 euros (puesto 16) y Cambil, con 14.476 euros (puesto 21). Un rastreo estadístico que sirve para diagnosticar que, lo de la España vaciada está directamente ligado a un modelo productivo, que no ofrece posibilidades para mejorar la bolsa de caudales y con ella la vida de estos jiennenses.
El segundo municipio más pobre de España también está en nuestra comunidad autónoma. El pueblo con la renta más baja de Andalucía se encuentra en Granada. Se trata de Pedro Martínez, un pueblo de apenas 1.134 habitantes ubicado en la comarca de Los Montes, y en el que la renta media bruta es de 13.478 euros anuales por habitante cotizante. Una cifra que, además, es la segunda peor del país.
![]() |
Pedro Martínez, segundo municipio más pobre de España también está en nuestra comunidad autónoma. |
Siguiendo siempre en clave autonómica, la segunda localidad que muestra peores ingresos por cada uno de sus habitantes es la cordobesa Fuentecarreteros, cuya media tampoco alcanza los 14.000 euros (13.943). El tercer lugar de este ranking de los pueblos con menor poder adquisitivo de Andalucía lo ocupa el pueblo jiennense de Huesa que, a merced de sus 13.951 euros anuales por habitante cotizante, es también el séptimo pueblo de España en el que menos dinero se gana.
Apenas 20 euros más al año (13.976) acumulan en Guadahortuna (Granada) que sigue a Huesa en el ranking a nivel nacional. El quinto pueblo andaluz con unas remuneraciones medias más bajas es Almáchar (décimo a nivel nacional) que es el único municipio malagueño que se encuentra entre los diez peor pagados. Ninguno mete en esta lista las provincias de Almería ni Huelva.
![]() |
Puerto Serrano ocupa la sexta posición con una renta bruta media declarada en el año 2021 de 14.119 euros anuales. |
En la sexta posición de esta clasificación se halla el municipio gaditano de Puerto Serrano, con una renta bruta media declarada en el año 2021 de 14.119 euros anuales por habitante cotizante. En séptimo lugar se encuentra la tercera población granadina de este ranking, Colomera (el pueblo de Juan de Rivas), donde cada habitante recibe un promedio de 14.146 euros anuales por habitante cotizante. Sevilla también cuenta con representación y en el octavo lugar cuela a Pruna, un pueblo en el que los ingresos medios no superan los 14.237 euros anuales por habitante cotizante.
A esta localidad sevillana de Pruna le sigue Sorihuela del Guadalimar (Jaén) con unos ingresos medios de 14.237 euros anuales por habitante cotizante y, para cerrar el decálogo de los municipios donde menos ingresos por persona se generan, se encuentra Marinaleda (Sevilla) de la que la Agencia Tributaria recibió una renta media de 14.288 euros anuales por habitante cotizante.
De esta estadística se desprende también que la renta bruta media en Andalucía se ubica en los 24.169 euros, casi 5.000 menos de los 29.014 que se ganan y se perciben de media a nivel nacional. Las rentas en Andalucía siguen estando por debajo de la media nacional.
El municipio más rico de Andalucía es Benahavís.
![]() |
Pueblo de Benahavis en Málaga. |
![]() |
Vista parcial de Benahavis. |
El municipio que genera mayor renta bruta media de Andalucía se encuentra en la provincia de Málaga, a unos 80 kilómetros de la ciudad de Málaga capital y a menos de media hora en coche del centro de Marbella. Se trata de Benahavís, el municipio de menos de 9.000 habitantes que, según los datos de 2021 compartidos por la Agencia Tributaria, es el más rico de Andalucía.
Según los datos publicados por la Agencia Tributaria en su estadística de los declarantes del IRPF por municipios, Benahavís es el primer municipio andaluz en cuanto a renta bruta con una media de 41.967 euros al año. La media de Andalucía se encuentra en los 24.169 euros, mientras que la media de la provincia de Málaga es de 25.592 euros, ambas cifras encontrándose muy por detrás de la presentada en Benahavís. Benahavís, presenta en su renta bruta más de 17.800 euros por encima de la media andaluza. La media de este municipio, supera también cerca de unos 5.000 euros a la renta bruta media de Tomares (Sevilla), el segundo municipio más rico a nivel autonómico, según los datos de la Agencia Tributaria.
![]() |
Tomares, el pueblo más rico de la provincia de Sevilla y Pruna el más pobre. |
Benahavís se encuentra entre los 100 municipios más ricos a nivel nacional, una lista encabezada por Pozuelo de Alarcón en Madrid (con una renta bruta media de 80.244 euros anuales). Dentro de ese centenar de municipios, el municipio malagueño de Benahavís se encuentra en el puesto 40.
Dentro del listado nacional se encuentra por detrás del municipio madrileño de Algete (en el puesto 38 con una renta bruta media de 42.173 euros al año) y de Gurb en la provincia de Barcelona en el puesto 39, cuya renta bruta media se encuentra en los 42.051 euros. Al mismo tiempo, Benahavís se encuentra por delante de municipios como Castellvell del Camp (Tarragona), Vilassar de Dalt (Barcelona), Godella (Valencia) y otros como los municipios madrileños Villanueva del Pardillo, Madrid capital y Hoyo de Manzanares.
Otros datos que proporciona la Agencia Tributaria sobre el caso de Benahavís es su mediana (el valor medio de la serie de datos, ordenados de mayor a menor). Esta se encuentra en los 22.147 euros, bastante alejada de los datos de la media.
La Agencia Tributaria publicó, el pasado día 4 de octubre de este año, su estadística de los declarantes del IRPF correspondiente al año 2021, que permite conocer la evolución de las rentas brutas medias (o ingresos antes de las reducciones) en los distintos municipios españoles que tengan más de 1.000 habitantes.
A nivel nacional, un año más el municipio con más renta media bruta es Pozuelo de Alarcón (con 80.244 euros anuales).
En el caso de la provincia de Sevilla la media bruta es de 25.922 euros anuales y hay un total de 14 municipios que superan esta cifra. La media provincial de renta bruta de Sevilla, se encuentra en torno a los 35.000 euros anuales, mientras que la media nacional se sitúa en los 29.014 euros en 2021.
De los 14 municipios cuya renta bruta media supera la media provincial, los diez más ricos se encuentran entre los 37.031 euros y los 27.497 euros de media.
Destaca el municipio de Tomares, en primer lugar, que supera en más de 11.000 euros la media provincial y se sitúa a 2.300 euros de distancia de la renta bruta anual del segundo municipio más rico de Sevilla, que es Espartinas (con 34.645 euros anuales). Tomares se encuentra en el puesto 80 del listado nacional en cuanto a media bruta se refiere y es el segundo a nivel autonómico.
Tras Tomares y Espartinas, por encima de los 32.000 euros de renta bruta media se encuentran otros municipios sevillanos: Gelves, Bormujos y Valencina de la Concepción. Mientras que entre los 31.000 euros y los 32.000 euros de renta bruta media al año se encuentran otros tres municipios: Mairena del Aljarafe, Castilleja de Guzmán y Gines.
A nivel provincial cierran la lista Palomares del Río y Sevilla capital. En el caso de la ciudad de Sevilla, esta es la última de las 10 más ricas de la provincia y es el último de los municipios que tiene una renta bruta media por encima de los 30.000 euros anuales, aunque entre la capital y Tomares hay una diferencia de unos 7.000 euros de renta bruta anual. La capital se encuentra en el puesto 374 a nivel nacional y es la decimosexta ciudad más rica cuando se habla de Andalucía.
Estas son las rentas brutas medias anuales de los municipios más ricos de la provincia de Sevilla
Tomares: 37.031 euros.
Espartinas: 34.645 euros.
Gelves: 32.783 euros.
Bormujos: 32.731 euros.
Valencina de la Concepción: 32.129 euros.
Mairena del Aljarafe: 31.909 euros.
Castilleja de Guzmán: 31.322 euros.
Gines: 31.264 euros.
Palomares del Río: 30.468 euros.
Sevilla: 30.060 euros.
![]() |
Espartinas, el tercer municipio más rico de Andalucía. |
En muchas ocasiones la riqueza se concentra en torno a las principales ciudades, algo que en Andalucía también ocurre. Curiosamente siete de los municipios más ricos de la comunidad se encuentran en Sevilla, cerca de su capital, aunque en el “top 10”, también hay municipios de otras dos provincias.
Estos son diez municipios con más renta bruta media de Andalucía
Pese a la concentración de estos municipios más ricos en Sevilla, como ya hemos visto, el que se encuentra en la cumbre del top de Andalucía está en realidad en Málaga. Se trata del municipio de Benahavís, que se encuentra además en el puesto número 40 a nivel nacional. Este municipio tiene una renta bruta media de 41.967 euros anuales, situándose por encima de la media andaluza de 24.169 euros con una diferencia de casi 17.800.
Tras él se sitúa la sevillana localidad de Tomares, 4.900 euros por debajo de Benahavís en cuanto a renta bruta anual, que se encuentra en torno a los 37.031 euros. Tomares es el 80º municipio más rico a nivel nacional. Tras este se encuentran los municipios sevillanos de Espartinas, Gelves, Bormujos y Valencina de la Concepción.
No es hasta el séptimo puesto autonómico cuando la lista muestra una localidad fuera de Sevilla. Se trata de la localidad de San Roque, que cuenta con una renta bruta media de 32.127 euros anuales. Respecto a la lista nacional de los municipios más ricos, San Roque se encuentra en el puesto número 233 de nuestro país.
Tras San Roque se encuentra Mairena del Aljarafe, también en Sevilla. Mientras que el noveno puesto es para un municipio de Huelva, Aljaraque. Se trata de un municipio con una renta bruta media de 31.418 euros anuales, que a nivel nacional se encuentra en el puesto número 274.
Cierra la lista el municipio sevillano de Castilleja de Guzmán, con una renta bruta de 31.322 euros de media al año. Se trata del séptimo municipio más rico de la provincia de Sevilla y el 248º de España.
La lista de los 10 municipios más ricos de Andalucía por renta bruta media
Benahavís (Málaga): 41.967 euros.
Tomares (Sevilla): 37.031 euros.
Espartinas (Sevilla): 34.645 euros.
Gelves (Sevilla): 32.783 euros.
Bormujos (Sevilla): 32.731 euros.
Valencina de la Concepción (Sevilla): 32.129 euros.
San Roque (Cádiz): 32.127 euros.
Mairena del Aljarafe (Sevilla): 31.909 euros.
Aljaraque (Huelva): 31.418 euros
Castilleja de Guzmán (Sevilla): 31.322 euros.
![]() |
Pozuelo de Alarcón recuperó en 2019 el puesto de municipio con mayor renta por habitante de España. |
Por municipios Pozuelo de Alarcón recuperó en 2019 el puesto de municipio con mayor renta por habitante de España, que el ejercicio anterior perdió frente a Matadepera (Barcelona), según los datos publicados por la Agencia Tributaria.
La estadística del IRPF por municipios del año 2019 revela que Pozuelo vuelve a colocarse como el municipio con mayor renta bruta media declarada entre las localidades de más de 1.000 habitantes, salvo el País Vasco y Navarra, que no forman parte del régimen común, con 82.188 euros en ese año, un 3,4% más que el ejercicio anterior.
La sorpresa en esta edición se encuentra en el segundo puesto, que corresponde a Xeresa (Valencia), con una renta bruta media de 69.313 euros, lejos de los 21.177 euros de 2018, cuando ocupó el puesto 1.403 a nivel nacional.
La cuarta y quinta posición correspondió a los municipios madrileños de Alcobendas y Boadilla del Monte, que en el año 2018 fueron cuartos y terceros, respectivamente, con unas rentas medias respectivas de 64.063 euros y 62.965 euros. El noveno puesto es para Torrelodones, que repite posición, y el décimo, para el también para el municipio madrileño Majadahonda, que fue séptimo en la anterior estadística.
Municipios de mayor renta bruta media
Pozuelo de Alarcón: 82.188 euros
Xeresa: 69.313
Matadepera: 65.671
Alcobendas: 64.063
Boadilla del Monte: 62.965
Sant Just Desvern: 60.645
Simancas: 58.897
Sant Cugat del Vallès: 56.689
Torrelodones: 56.002
Majadahonda: 55.651
Inversión del Estado por Comunidad Autónoma año 2023.
Comunidad 2021 2022 2023 Diferencia 2023-2022 % Sobre el total
Cataluña: 2199,30 2430,74 2.508,92 78,18 18,39%
Andalucía: 2146,16 2267,07 2.318,85 51,78 17,00%
Madrid: 1250,28 1151,46 1.305,35 153,89 9,57%
C. Valenciana: 1164,52 1208,61 1.269,46 60,85 9,30%
Galicia: 832,24 1074,72 1.077,88 3,16 7,90%
Castilla y León: 847,43 997,44 955,82 -41,62 7,01%
Castilla La Mancha:426,59 536,71 600,65 63,94 4,40%
País Vasco: 512,46 489,56 558,8 69,24 4,10%
Aragón: 504,28 522,66 547,86 25,20 4,02%
Murcia: 625,55 723,21 481,51 -241,70 3,53%
Extremadura: 415,12 405,78 473,95 68,17 3,47%
Asturias: 378,90 393,06 420,88 27,82 3,08%
Canarias: 361,67 362,40 391,87 29,47 2,87%
Cantabria: 233,08 239,33 296,56 57,23 2,17%
Baleares: 201,64 172,35 186,29 13,94 1,37%
Navarra: 88,02 77,08 103,84 26,76 0,76%
La Rioja: 59,90 63,22 71,31 8,09 0,52%
Melilla: 53,87 59,96 45,25 -14,71 0,33%
Ceuta: 24,48 31,85 28,91 -2,94 0,21%
Fuente: Ministerio de Hacienda.
Granada 10 de octubre de 2023.
Pedro Galán Galán.