PROLOGO

Se pretende que sea éste un espacio dedicado a entretener y deleitar (... a través de la fotografía fundamentalmente) ... a dar a conocer (...o traer al recuerdo) ciertos monumentos o espacios situados en el término o cercanías de Lahiguera. ...a llamar la atención por el estado de abandono y deterioro de muchos de ellos, ...y si llegara el caso, a remover la conciencia de todos los que somos "herederos" de tales monumentos y espacios, y que con nuestra aportación ayudásemos a la conservación de los mismos.

martes, 4 de noviembre de 2025

LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL ANDALUZA CRECIÓ UN 9,7% EN EL MES DE JULIO DE 2025, RESPECTO AL MISMO MES DEL AÑO 2024.

INDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA (IPIAN) DEL MES DE JULIO DE 2025.

·     Por destino económico, la serie creció un 20,4% en energía respecto al mismo mes del año anterior, un 6,2% en bienes de equipo, un 4,8% en bienes intermedios y un 4,1% en bienes de consumo.

·   Con respecto al mes anterior el Índice de Producción Industrial de Andalucía decreció un 2,2%.

Según los resultados del Índice de Producción Industrial de Andalucía (IPIAN), que publicó el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), en fecha 10 de septiembre de 2025, el pasado mes de julio el índice de producción, corregido de efectos estacionales y calendario, creció un 9,7% respecto al mismo mes del año anterior, y decreció un 2,2% respecto al mes anterior.

Atendiendo a la clasificación de los bienes según su funcionalidad (por destino económico), respecto al mismo mes del año anterior, la serie corregida de efectos estacionales y calendario creció un 20,4% en energía, un 6,2% en bienes de equipo, un 4,8% en bienes intermedios y un 4,1% en bienes de consumo.

En términos brutos, la variación interanual del índice de producción industrial fue del 9,9% en el mes de julio, y del 7,3% en el conjunto de los siete primeros meses del año. En lo que respecta a la clasificación de los bienes según su funcionalidad, las tasas interanuales fueron de un 20,6% en energía, un 6,1% en bienes de equipo, un 5,1% en bienes intermedios y un 4,7% en bienes de consumo.

Índice general y corregido de efectos estacionales y de calendario.

Índices por destino económico. Tasas de variación interanual de las series corregidas de efectos estacionales y de calendario. Julio 2025.


Por secciones de la CNAE-09, la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, experimentó un crecimiento, en tasa interanual, del 28,9% en el Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, del 9,7% en el Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación, del 8,4% en las Industrias extractivas y del 2,9% en la Industria manufacturera. Los pesos en el Índice General de estos sectores son, respectivamente, del 19,3%, del 5,6%, del 5,1% y del 70%.

Índices por secciones CNAE-09. Peso en el índice general y tasas de variación interanual de las series corregidas de efectos estacionales y de calendario. Julio 2025.

Considerando la serie en términos brutos, en el mes de julio de 2025 se produjeron unos crecimientos interanuales del 29,0% en el Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, del 8,1% en las Industrias extractivas, del 7,9% en el Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación y del 4,6% en la Industria manufacturera.

En un análisis más detallado, las divisiones de la CNAE-09 que presentaron mayor repercusión (1) positiva en la tasa interanual del Índice general en el mes de julio fueron el Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, con una repercusión del 5,91 y la Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo, con una repercusión del 0,96. Las divisiones con mayor repercusión negativa fueron la Industria química, con una repercusión del -0,42 y la Coquerías y refino de petróleo, con una repercusión del -0,16.

Divisiones con mayor repercusión (positiva y negativa) en la tasa interanual del Índice General. Julio 2025.


(1) Se entiende por repercusión de una división de actividad a la parte de la tasa anual del Índice General explicada por la variación anual de dicha división.

Nota sobre la publicación del Índice de Producción Industrial de Andalucía:

Con la publicación del IPIAN desde enero de 2024 se publica la serie completa del indicador en la nueva base 2021. 

El Índice de Producción Industrial de Andalucía (IPIAN) tiene por objeto medir la oferta de bienes producidos mensualmente por la industria andaluza, indicando la evolución mensual que experimenta la parte del Valor Añadido Bruto (VAB) que tiene su origen en el sector industrial.

Granada 4 de noviembre de 2025.

Pedro Galán Galán.

Página web consultada:

https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/dega/indice-de-produccion-industrial-de-andalucia-ipian/nota-divulgativa-datos-julio-2025